Con nuestro equipo técnico podemos conducir todo tipo de instalaciones, en especial las térmicas de biomasa, con las que podremos reducir las emisiones de CO2.
¿Qué es la biomasa?
Es un recurso que sustituye al contaminante combustible fósil, hablamos de un material que reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2), por lo que la biomasa tiene un balance de carbono neutro.
¿Qué ventajas tiene usas la biomasa?
Cuenta con grandes beneficios entre ellos medioambientales y el ahorro por ser un material más económico que por ejemplo el gasoil. España es un gran productor de este material por lo tanto hay alta disponibilidad a lo largo de todo el territorio nacional.
La calderas térmicas de biomasa permiten reducir el consumo de energía eléctrica, además de ser una solución eficaz con la que calentar cualquier instalación, de una forma ecológica.
Estas calderas se alimentan con residuos orgánicos como: cáscaras de frutos secos, huesos de aceituna o astillas; aunque gran parte del consumo habitual se realiza con pellets, material de alta densidad procedente de materiales naturales como los desperdicios de carpinterías.
¿Cómo funcionan las calderas térmicas de biomasa?
Estas calderas van conectadas al circuito de calefacción y agua caliente de una vivienda y su funcionamiento trata de recuperar el calor generado durante la combustión de la biomasa para calentar el agua que permanece en el circuito del intercambio de la caldera.